Bichos con muchas patas

Los Miriápodos son bichos que son confundidos usualmente con crustáceos o con insectos, pero en realidad, pertenecen a una clase diferente de artrópodos.

lunes, 25 de junio de 2012

Las penas con alcohol son menos

La “mosca de la fruta” (Drosophila melanogaster) recibe este nombre debido a que se alimenta de frutas que están en proceso de fermentación. Este díptero, muy común en nuestros hogares, “ahoga sus penas” por la falta de sexo con alcohol, sí, cualquier parecido a la realidad es mera coincidencia. Por primera vez, investigadores de la Universidad de California encontraron cómo el comportamiento futuro de la mosca cambia para compensar la privación de la conducta sexual, asimismo propusieron un...

Galanes a toda prueba: Todo por una cita

Si creían que sólo los seres humanos nos las ingeniábamos para tener las mejores técnicas de seducción para atraer al sexo opuesto, pues se equivocaron, ya que los bichos también las tienen. Los rituales de cortejo para el apareamiento en los insectos son tan sofisticados como los de los seres humanos, ya que pueden llevar acabo desde serenatas y bailes extraordinarios hasta dar regalos a las hembras de su especie para lograr aparearse con ellas. Entre la gran cantidad de melodías, producidas por...

lunes, 18 de junio de 2012

Bichos en el Ártico

Foto: Guidesinalaska.com ¿Alguna vez has imaginado un insecto en el hielo? En las regiones norte de Alaska, pertenecientes al Círculo Polar Ártico, se han encontrado fascinantes métodos de supervivencia de los bichos en la tundra, sus formas son tan asombrosas que podrían aportar a la práctica de la ciencia médica o conocer la vida en otros planetas. Hábitat Extremo Quien visita o vive en el Ártico, está advertido sobre las consecuencias que causa una prolongada exposición en el frío...

Nephilengys malabarensis (Walckenaer, 1842).

Nombre Científico: Nephilengys malabarensis  La etimología del nombre de éste género de arañas se debe a la proximidad de la relación con  su hermana de género Nephila, Nephilengys = Nephila más el griego antiguo -engy- que significa "cerca". El nombre de la araña se adjudica al lugar en el que fue descubierta: la costa de Malabar en la India. También habita al sur, sureste y este de Asia: de la India y Sri Lanka a las Filipinas; al norte de China (Yunnan. Yin et al,...

Bichos en el menú

Foto: Los Fogg. Vendedora de chapulines en Oaxaca, México. Recuerdo que aproximadamente 20 años atrás cuando era muy niña, disfrutaba los fines de semana en un parque cercano a mi casa. Eran momentos familiares y en los que algunas veces cazábamos chapulines (como llamamos a los saltamontes en México) para que mi abuela los cocinara, eran un delicioso manjar con chile y limón. Actualmente ese parque ya no existe, los complejos habitacionales han tomado su lugar. Supongo que algunos citadinos...

lunes, 11 de junio de 2012

Engañar para sobrevivir

Una mañana más en Puntarenas, Costa Rica, sumergido en una región de vegetación abundante, sin nada que altere la intensidad del verde que domina. De pronto, veo el revoloteo despreocupado de una mariposa, que a pesar, de que el color negro domina en su cuerpo, tienen una coloración rojiza en la base de sus alas, cerca del abdomen, Al preguntar a los lugareños que me acompañaban sobre esas mariposas, me responden que les llaman “Cebritas" debido a las líneas...

Súper telaraña

¡Más resistente que el acero! ¡Tan flexible como muchos plásticos! ¡Y mejor conductora del calor que muchos metales! ¡Uf, que calor hace! Todos, alguna vez, hemos realizado una actividad al aire libre durante un día soleado o caluroso. Generalmente empezamos con muchas fuerzas y ánimo, por ejemplo, si estamos jugando una cascarita de futbol corremos cual gacelas y hasta nos damos el lujo de lucirnos haciendo fintas y dribles al más puro estilo de Cristiano Ronaldo o Lonel Messi. Conforme transcurre...

Latrodectus mactans Fabricius, 1775 (Aranae: Theridiidae)

Nombre Científico: Latrodectus mactans  Nombre Común: Viuda negra Fotografía 1. Este bonito ejemplar de la familia Theridiidae, se encontró en Guanajuato, en la zona centro de México. Hábitat: Las viudas negras tienen una amplia distribución (zonas húmedas, templadas, secas, frías o calientes, y en altitudes que van desde el nivel de mar hasta los 3,500 msnm o más). Características: Tienen un tamaño de 2 a 3 cm, siendo el macho el de menor tamaño. Sus crías son de color anaranjado...

lunes, 4 de junio de 2012

Abejas dominan conceptos abstractos

¿Quién no se ha asustado o ha salido corriendo al ver una abeja mientras está descansando o jugando en el pasto? Estos insectos a la mayoría de nosotros nos provocan miedo a pesar de su pequeño tamaño, ya que su picadura es dolorosa y produce enrojecimiento en la piel. Las abejas tienen fama de animales sociables, de ser insectos polinizadores por excelencia y últimamente se agrega a su perfil el ser modelo de estudio para diferentes investigaciones.En marzo del presente año, se publicó en la revista...

domingo, 3 de junio de 2012

Cucarachas, ¡Asquerosas Cucarachas!

Muchas personas sienten repulsión por estos insectos, porque los perciben como animales asquerosos y que pueden ser portadores de enfermedades. Lo cierto es que se dice mucho sobre las cucarachas , y no son cosas buenas precisamente. ¿Qué tan verdaderaras o reales son? En el conocimiento popular las cucarachas han sido etiquetadas de sucias y  en general provocan repulsión en la mayoría de las personas, pero se dice que podrían ser los únicos sobrevivientes ante una hecatombe nuclear por sus...

Dythemis nigrescens (Odonata:Libellulidae) Calvert, 1899

Nombre Científico: Dythemis nigrescens Nombre Común: Libélula Negra Este ejemplar corresponde a una libélula negra, llamada así debido a sus tonalidades oscuras grisáseas en los machos. Pertenece a un género neotropical que se distribuye desde la parte norte de Sudamérica hasta el sur de los Estados Unidos.La presente fotografía es de Acamuchitlán en el municipio de Tejupilco, Estado de México, México. La posición en la que se encuentra posado o perchado el ejemplar permite la termorregulación...

Page 1 of 3112345Next

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More