Bichos con muchas patas

Los Miriápodos son bichos que son confundidos usualmente con crustáceos o con insectos, pero en realidad, pertenecen a una clase diferente de artrópodos.

domingo, 13 de febrero de 2011

Brachypelma klaasi (Schmidt & Krause, 1994)

Su nombre común es Tarántula Mexicana rosa, es una especie de tarántula que es endémica de Jalisco en México. Posee pilosidades de color naranja en las patas y en el abdomen y una curiosidad, al igual que todas las tarántulas, es que cuando se siente amenazada ocupa sus patas traseras para lanzar una serie de pelos urticantes que puedan dañar a sus depredadores. Pueden llegar a medir 16cm. Este ejemplar macho fue fotografiado en la Estación Biológica de Chamela, UNAM durante el mes de febrero...

Stagmamontis tolteca (saussure, 1871)

Esta fotografía corresponde a un estadio ninfal de Stagmamontis tolteca. Y fue fotografiado en la Estación de Biología de Chamela, Jalisco, México. La familia de las Mantidae se caracteriza por que su primer par de patas está completamente adaptada a la depredación, comen otro artrópodos voladores y son muy buenos cazadores, se calcula que sus movimientos tardan fracciones de segundos. Su coloración esta especialmente adaptada para parecerse a la corteza de los arboles, que en la época de...

Hormigas Ecinton sp. de cazeria!

Cuando comencé a interesarme por los insectos, los que más llamaron mi atención fueron las hormigas. Estos insectos eusociales que generaron las mas diversas estrategias conductuales que les permiten ser uno de los animales con más biomasa en el mundo. Con asombro leía como algunas especies eran legionarias y cada cierto tiempo se mudaban de un lugar a otro arrasando con todo lo que encontraban a su paso, cualquier otro artrópodo podía ser devorado sin piedad por la masa de hormigas que avanzaba cono maquina devoradora hazta alcanzar su nuevo destino. Hoy...

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More