Bichos con muchas patas

Los Miriápodos son bichos que son confundidos usualmente con crustáceos o con insectos, pero en realidad, pertenecen a una clase diferente de artrópodos.

miércoles, 31 de octubre de 2012

Editorial

Las arañas son un grupo de animales muy diverso y poco estudiado,  se les encuentra en el suelo deambulando, cavando cuevas que luego tapizan con seda, colgadas en su telaraña, aguardando a su próxima presa, en el agua, incluso en nuestras casas. Todas ellas son organismos fascinantes que tienen algo en común: nos aterran Las arañas se encuentran entre los  animales más temidos por el ser humano, se calcula que la mitad de las mujeres y el 10% de los hombres padecen de aracnofobia...

martes, 30 de octubre de 2012

Arañas y telarañas en el Halloween

www.fondosni.com Era un 31 de octubre; los chicos después de salir del colegio decidieron visitar esa casa abandonada y misteriosa, decían que pertenecía a una bruja. Decididos, entran lentamente, la puerta cruje, el viento sopla. De repente un murciélago sale y ellos brincan de susto. Siguen caminando y entran a una habitación; uno de ellos toca una telaraña y al tratar de quitársela surge una enorme araña que asusta a todos y salen corriendo del lugar… Como cada año, el 31 de octubre,...

Editorial

Algo está apunto de suceder, el viento ha dejado de soplar, las ranas y los grillos han dejado de cantar. Entre la hojarasca la tierra comienza moverse, como si alguien desde adentro quisiera salir a toda costa. Poco poco comienza asomarse una extremidad, seguida de una silueta que lucha por desprenderse del suelo mientras que con balbuceantes quejidos anuncia su despertar. Es el primero de miles que saldrán, prisioneros de su instinto, no tienen voluntad, ansiosos de alimentarse nada los...

El zombificador

Un parásito que es capaz de modificar el comportamiento de las hormigas y otros insectos para favorecer su supervivencia y propagación. El inicio de la pesadilla Es un día como cualquier otro para una hormiga carpintera de la selva tailandesa. Tras una larga jornada de trabajo regresa a la colonia, sin percatarse de que ha ingerido la espora de un organismo que lentamente se ira adueñando de su voluntad hasta que le arrebatará la vida. Los primeros días se comporta como una hormiga...

lunes, 29 de octubre de 2012

Editorial

Salió por la puerta de la habitación corriendo, su pánico era tal que constantemente tropezaba. Se recargó un momento al final del pasillo, alcanzó a ver cómo la puerta del cuarto del que había salido se habría violentamente. Mientras bajaba por las escaleras,  volteaba constantemente hacia atrás.  Las largas telarañas se adherían a su cabello y su ropaje, no veía el fin de las escalinatas. Llegó a donde se encontraba una puerta entreabierta y  sin dudarlo la atravesó, conforme...

El Asesino Fugitivo

Entre los pasillos fríos y sombríos de la abadía de Westminster, en Londres, se encuentran sepultados, entre los difuntos monarcas ingleses, una gran cantidad de hombres notables e ilustres para el Reino Unido. Entre ellos, un hombre cuya ciencia revolucionó las creencias de la humanidad y cuya teoría es continuamente refutada, negada y contra argumentada fieramente hasta nuestros días: la teoría de la evoluciCharles Darwin de refutada, resitida y contra argumentada connotados para el Reino Inglón. Desde...

lunes, 22 de octubre de 2012

La revolución de los insectos.

Una batalla campal se lleva a cabo por defender, lo que por evolución es suyo, un territorio fértil, abundante y suculento. "El territorio" Extenso y variado, ya que los podemos encontrar con o sin antenas, alas, patas y ojos (uno o varios pares); con esqueleto externo, el cual se renueva periódicamente; con ovarios o testículos y con un sistema nervioso. Sin embargo, a pesar de tal variedad, hay una propiedad que todos ellos comparten, y es que, son móviles, son un territorio andante....

domingo, 21 de octubre de 2012

Vanessa atalanta rubria (Fruhstorfer, 1909) (Lepidoptera: Nymphalidae)

Nombre científico:   Vanessa atalanta rubria (Fruhstorfer, 1909) Nombre común: Ninfa atalanta,  Red Admiral  (En Inglés), Distribución: Desde el norte, en la orilla de la tundra ártica, hasta  Guatemala, Venezuela y  las Antillas en el sur. También es nativa del norte de África y Eurasia y se ha establecido en las Islas Canarias, Azores, Nueva Zelanda, Hawái y Bermudas. Ocasionalmente se encuentra en Islandia. Características: La oruga es de patrón de color...

lunes, 15 de octubre de 2012

Protoneura cara - Calvert, 1903 (Odonata: Protoneuridae)

NOMBRE CIENTÍFICO:Protoneura cara AUTOR: Calvert, 1903 NOMBRE COMÚN:No conocido DISTRIBUCIÓN: Norte y Centro América CARÁCTERÍSTICAS:Es un pequeño caballito del diablo que vive en áreas calurosas. Se distribuye desde Centro América hasta Estados Unidos. En la fotografía podemos ver un tandem donde el macho de colores más vivos sostiene a la hembra para la postura de los huevo...

Los Súper Osos

Un pequeño animal que pasa desapercibido para cualquiera, ha despertado el interés de los científicos por sus características habilidades de supervivencia que lo hacen casi indestructible. Si meditando en tus ratos de ocio te has preguntado si algún ser vivo sería capaz de sobrevivir a una guerra o catástrofe nuclear o si has escuchado sobre encapsulamientos en el tiempo, y si te gustan los osos, incluyendo los de peluche, esta lectura es para ti. Los que caminan lento… Los...

martes, 9 de octubre de 2012

¿Eres religiosa?

Es una noche apacible. El viento, la luna, la vegetación todo se conjuga para crear un escenario de tranquilidad y armonía. Pero en lo más profundo de la noche, allá donde las pasiones y la muerte encuentran su sitio en el mundo, está a punto de desatarse una tormenta. Foto: Igor Siwanowicz Sobre la frágil rama de un arbusto da inicio el enfrentamiento. Dos Mantis religiosa machos se encuentran frente a frente. En sus ojos se reflejan la imagen del rival. Valiéndose de sus dos pares de...

lunes, 8 de octubre de 2012

Agraulis vanillae incarnata (L. Riley, 1926)

NOMBRE CIENTÍFICO: Agraulis vanillae incarnata (L. Riley, 1926) NOMBRE COMÚN: Arginina, Argentopterus o Fritillaries (en USA). DISTRIBUCIÓN: Se extiende desde Argentina, a través de América Central, México y el Caribe hasta el Sur de Estados Unidos, hasta el norte de la bahía de San Francisco, en la costa oeste. CARACTERÍSTICAS: Una mariposa llamativa, anaranjada brillante de la familia Nymphalidae, subfamilia Eliconiinae. Tiene alas largas y estrechas, con una envergadura de 6...

Artistas Tejedoras

¿Quien no se ha fascinado alguna vez con la laboriosidad y dedicación con que una araña teje su tela? Yo, en lo personal he pasados varios minutos mirando este espectacular evento preguntándome —al igual que otros científicos— ¿Qué función tienen, dentro del patrón de construcción de la telaraña, algunas estructuras que parecen no tener sentido. Hasta ahora, este había sido uno de los grandes misterios de la ciencia, poder entender aquellas expresiones artísticas, abstractas totalmente, de...

martes, 2 de octubre de 2012

Agente secreto "robolombriz"

El movimiento de un sencillo e inofensivo animal ha inspirado a un grupo de científicos en Estados Unidos para fabricar un robot espía. Gusanos que se arrastran en el suelo hay muchos, pero entre los más conocidos se encuentran las lombrices de tierra (Lumbricus terrestris). Estos animales rosados con forma de espagueti y textura babosa, habitan prácticamente en cualquier superficie húmeda o pantanosa del mundo. Su alimento favorito es la materia orgánica en descomposición, ya sea...

Page 1 of 3112345Next

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More