Bichos con muchas patas

Los Miriápodos son bichos que son confundidos usualmente con crustáceos o con insectos, pero en realidad, pertenecen a una clase diferente de artrópodos.

lunes, 16 de julio de 2012

Zumbidos delatores

Entomología forense, una ciencia contra el crimen. Foto: Natural History Museum El 8 de julio de 2003, la noticia sobre el asesinato de dos mujeres y tres niños, uno de tan sólo seis meses de edad, dentro de su casa en Bakersfield, California, conmocionó a Estados Unidos. Las primeras hipótesis señalaban a un posible asesino en serie, sin embargo, la ausencia de Vincent Brothers, esposo de una de las víctimas y padre de los menores, centró sobre él las sospechas Coartada...

El códice de los insectos

Algunos insectos herbívoros utilizan las plantas para dejar mensajes químicos encriptados a las futuras generaciones. De esta forma, informan a su descendencia las condiciones de depredación de las plantas evitando la competencia entre las diferentes especies herbívoras depredadoras. Varios códices fueron escritos por lo mayas como legados de su rica cultura prehispánica, junto a ellos, grabados en piedras, monumentos y estelas han sobrevivido a la conquista y la evangelización siendo testimonios...

Taeniopoda auricornis Walker, 1870 (Orthoptera: Romaleidae)

NOMBRE CIENTÍFICO: Taeniopoda auricornis Walker, 1870 NOMBRE COMÚN: Saltamontes DISTRIBUCIÓN: Desde Centro América hasta México CARACTERÍSTICAS: Esta especie de saltamontes es bastante colorida, que van de tonallidades amarillas con manchas negras hasta las rojas y anaranjadas que poseen en sus alas interiores. Las cuales tienen una función de cortejo principalmente, entre otras que desconocemos. Esta especie que se muestra, es de colores menos llamativos que sus congéneres...

lunes, 9 de julio de 2012

¡Shrilk al rescate!

¡Quién no se ha emocionado con las películas de Batman! Que además de ser un superhéroe muy inteligente cuenta con un súper traje que resiste desde caídas, golpes, fuego hasta balas. Además este traje está equipado con armas escondidas por todos lados ¡es una maravilla! Pero en la vida real seguramente sería pesado y rígido; además cuando deje de usarlo y lo tire ¿cuánto tiempo tardaría en degradarse? ¿Podría existir un material que evitara esos problemas? El inolvidable traje...

Bichos que brillan en la obscuridad

Aunque el 80% de las criaturas bioluminiscentes habitan en el mar, algunos insectos y gusanos también exhiben esta habilidad, en función de conseguir pareja, atraer a sus presas o defenderse de sus enemigos. Los atardeceres veraniegos de Japón en el sigo XVII, solían ser un momento de asombro para niños y adultos que salían de sus hogares para presenciar un espectáculo luminoso sobre los ríos y arroyos: el revoloteo de las "hotaru" o luciérnagas (Lampyris noctiluca). Se dice que los hombres...

domingo, 8 de julio de 2012

Dythemis sterilis (Hagen, 1861) (Odonata: Libellulidae)

Nombre científico: Dythemis sterilis (Hagen, 1861) Nombre común: Libélula, caballito del diablo, odonato. Hábitat: Belice, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, El Salvador, Trinidad and Tobago, Venezuela. Características: Las libélulas, que pertenecen al  orden  Odonata, destacan entre los insectos no por su variedad de especies (en el mundo se han clasificado más  5600) sino por su capacidad depredadora, que supera...

lunes, 2 de julio de 2012

Insectos gigantes: ¿Por qué ya no están entre nosotros?

Hace 300 millones de años la gran concentración de oxígeno en la atmosfera permitió el desarrollo de grandes bichos. Sin embargo, una disminución en la concentración de este gas los llevaron a la extinción, no obstante, esta no sería la única razón y nueva evidencia ha surgido para explicar la extinción de estos “megabichos” del pasado. Imagen Wikipedia: Fósil de Meganeura En los años 50, mientras el rock and roll hacia de las suyas en las pistas de baile, en la industria cinematográfica se...

Un presunto asesino que salvará vidas

Un animal que goza de mala reputación, cuya picadura provoca más de 20000 casos al año tan sólo en México podría ser la clave para curar diversas enfermedades. El crimen Es de noche, después de 2 meses que aguardó en su escondite decide salir en busca de una víctima. Es sigiloso, no tolera la compañía, prefiere hacer sólo el trabajo. Discretamente espera a que un desafortunado  se aproxime al lugar donde él aguarda. De pronto, alguien se acerca y el asesino se prepara, expone sus armas...

Arachnocampa luminosa (Tinorau, 1886)

Foto: Florence (milknosugarblog) Nombre científico: Arachnocampa luminosa. Nombre común: Gusano luminoso o gusano de luz. Hábitat: Es una especie endémica, es decir, exclusiva de una región específica. Este insecto habita en cuevas y bosques de baja densidad de Nueva Zelanda.  Características: El gusano luminoso es una de las pocas criaturas terrestres capaz de generar energía en forma de luz mediante una reacción química, a este fenómeno se le conoce como ‘bioluminiscencia’....

Page 1 of 3112345Next

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More