Bichos con muchas patas

Los Miriápodos son bichos que son confundidos usualmente con crustáceos o con insectos, pero en realidad, pertenecen a una clase diferente de artrópodos.

jueves, 8 de septiembre de 2011

Ascalapha odorata (Linnaeus, 1758) (Lepidoptera: Erebidae)

Esta enorme y maravillosa polilla es uno de los animales con más mala fama dentro del mundo de los insectos, tal punto que su nombre vernacular es la Mariposa de la muerte o Black Witch (bruja negra) ya que en tiempos prehispánicos se le asociaba con la muerte. Sin embargo es inofensiva y se alimenta de néctar de fruta fermentada.Como todas las polillas es de hábitos nocturnos y logra medir más de 16cm de envergadura alar. Curiosamente las tonalidades morado tornasol de sus...

Acanthinodera cumingii (Hope, 1833) (Coleoptera: Cerambycidae)

Esta hermosa especie de escarabajo es conocido popularmente como "Madre de la culebra" siendo sinceros desconozco las razones para este apodo, pero es un hermoso insecto endémico de la zona centro sur de Chile (entre las regiones de Coquimbo y Araucanía). Curiosamente es el insecto más grande que puedas encontrar en Chile y pertenece a la familia de los Cerambycidae y se alimenta de madera muerta.Otras de las curiosidades de este magnifico bicho son que su larva puede tener hasta 6 años...

Heliconius ismenius telchinia (Doubleday, 1847) (Lepidoptera: Nymphalidaa)

Este organismo corresponde al género Helicornius que se caracteriza por tener las alas de forma helicoidal. Vernacularmente se le conoce con el nombre de Mariposa tigre de alas largas y se distingue de otras especies similares por la presencia de ocelos y de una banda media de color negro en las alas posteriores. Su larva es de color blanco con la cabeza anaranjada y sus plantas hospedantes se encuentran en los subgéneros Distephana y Granadilla. Se localiza desde el nivel del mar hasta las sierras...

Page 1 of 3112345Next

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More