Bichos con muchas patas

Los Miriápodos son bichos que son confundidos usualmente con crustáceos o con insectos, pero en realidad, pertenecen a una clase diferente de artrópodos.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Greta morgane oto (Hewitson, [1855])

Esta mariposa tiene la curiosidad de ser totalmente transparente por lo cual son llamadas comunmente "espejitos". Habita desde México hasta Panamá. Generalmente la encontramos sobre una planta tropical Solanaceae del género Cestrum. Esta planta es tóxica, sin embargo la larva se alimenta de ella creando resistencia a su toxicidad. Los adultos son polinifagos. Se piensa que los machos pueden formar Lek's para el apareamiento. Este ejemplar fue fotografiado en la localidad de Apulco en el estado...

jueves, 30 de septiembre de 2010

Heliconius erato petiverana (Doubleday 1847)

Este ejemplar corresponde a la especie Heliconios erato la cual es una mariposa neotropical que se extiende desde desde el centro de México hasta el norte tropical de Argentina. No obstante la variedad aqui presente Heliconios erato petiverana (Doubleday 1847) es uno de los morfos (18 aprox.) que se extiende desde Este de México al centro de Panamá. A diferencia de Heliconus erato cruentus que se extiende por la parte Oeste de México. Este ejemplar es un macho, fotografiado en la Isla de Cozumel,...

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Copris sp.

Un espécimen de escarabajos coprófagos del género Copris. El ejemplar fue fotografiado en el estado de Puebla en un poblado denominado la Pahua, bajo el excremento vacuno. Estos insectos utilizan el excremento para depositar sus huevos, ya que las larvas se alimentan de este material durante su desarrollo. permitiendo así el re-uso de la materia orgánica. A pesar de que tienen distribuciones en regiones de altura, han diversificado hacia zonas más tropicales producto de los cambios en el uso de...

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Vespula germanica (Fabricius, 1973)

Estos ejemplares de Vespula germanica fueron fotografiados por el Ornitologto, el prof. Francisco Santander Zapata, quien gentilmente accedió a facilitar la fotografía para complementar este blog. Esta especie, como su nombre lo indica, es introducida de esta zona de Europa, siendo una especie muy dominante y agresiva. Muchas veces las confundimos con la Avispa papelera, también introducida pero de origen sudamericano. las que son denominadas Chaquetas Amarillas, vernacularmente hablando. Una de...

domingo, 19 de septiembre de 2010

Archilestes grandis (Rambur, 1842)

Archilestes grandis es una especie de libélula que se extiende desde el sur de EEUU a través de Mexico y centro america hasta Colombia y Venezuela. Esta especie es muy tolerante a la mala calidad del agua, contrario a muchas especies de odonata, esto le ha permitido prosperar en una gran cantidad de hábitats degradados donde otras especies no han podido sobrevivir. Esto puede explicar su expansión territorial durante los últimos 80 años. (Moskowitz and Bell; 1988) Esta especie fue fotografiada en...

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Camponotus sp.

Estas hormigas carpinteras fueron encontradas en Guatemala, en la localidad de Tikal. No solo sorprenden por su tamaño que es cercano a los 1.5cm, si no que también por la fuerza de sus mandíbulas que sin duda romperán tus capilares sanguíneos al morder. Después de una linda visita a Tikal no podía dejar de subir esta fotografía de estas hormigas carpinteras que presumo deben ser del género Camponot...

Hetaerina americana (Fabricius, 1798)

Isecto del orden Odonata. En la fotografía se observa un macho, los cuales se distinguen por su coloración alar, esta es utilizada para atraer a las hembras y esta directamente relacionada con sus buenos genes para darse a conocer, también estos machos defienden un territorio en el cual esperan a las hembras para copular. Este ejemplar fue fotografiado en las cercanías de la ciudad de Tlaxcala, Estado de Tlaxcala. Méx...

Page 1 of 3112345Next

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More