Bichos con muchas patas

Los Miriápodos son bichos que son confundidos usualmente con crustáceos o con insectos, pero en realidad, pertenecen a una clase diferente de artrópodos.

miércoles, 21 de febrero de 2007

Loxosceles laeta (Nicolet, 1849)

Loxosceles laeta es el nombre científico de la araña de rincón. el animal más peligroso presente en nuestro país. Estamos claros que LAS ARAÑAS NO SON INSECTOS, pero he decidido que tambiés habrán fotografías de algunos artrópodos importantes de mencionar. Las arañas pertenecen a la Clase Aracnida y esta especie es uno de los ejemplares más conocidos por el común de la gente. Es importante porque es capaz de inocular un veneno citotóxico y proteolítico que puede producir necrosis de los tejidos. Se...

martes, 20 de febrero de 2007

Coptopteryx gayi (Blanchard, 1851)

Aqui uds observarán dos fotografías de este insecto Coptopteryx gayi (Bl.) (Mantodea). este insectos es una de las dos especies conocidas para Chile. Esla más conocida y con mayor distribución en el país. La otra solo se ha observado en la región de Tarapacá. En las fotografias superior se observa la hembra y en la fotografía inferior el macho. este último se caracteriza por tener unas grandes y hermosas alas las cuales utiliza durante el cortejo. Lo interesante de este insecto es que el macho...

miércoles, 14 de febrero de 2007

Xenocompsa semipolita (Fairmaire & Germain, 1859)

Esta fotografía muestra un Xenocompsa semipolita Fair. y Germ. 1859. (Coleptera: Cerambycidae) encontrado en la Ciudad de Talca VII región durante febrero de 2006.Este Coleoptero se distribuye en la zona de Chile Central y es de pequeño tama...

domingo, 11 de febrero de 2007

Pogonomyrmex vermiculatus (Emery, 1906)

Aquí les presento a uno de mis insecto favoritos. "Las Hormigas". Este ejemplar de Pogonomyrmex vermiculatus Emery, fue fotografiado en el Parque Nacional "Fray Jorge" en la IV región de Coquimbo. (Octubre 2005). Esta especie es de amplia distribución en Chile extendiendose desde Antofagasta hasta Magallanes. Es una especie bastante llamativa y con un comportamiento social básico. Los machos se han observado entre noviembre y enero donde ocurren los vuelos nupciale...

sábado, 10 de febrero de 2007

Pieris brassicae (Linnaeus, 1758)

La Fotografía Muestra un ejemplar hembra de Pieris brassicae fotografiado en la zona de Curanipe en la costa de la VII Region (febrero 2007) Esta Mariposa fue introducida de Europa Oriental en 1970. Su ubicación geográfica se extiende desde La Serena hasta la zona de Valdivia. La larva debora los brotes de las plantas, especialmente Crucíferas. Por lo que se le considera una plaga agrícola. Se puede controlar con un hymenoptero parasitoide del género Apantel...

viernes, 9 de febrero de 2007

Pompilidae - Hymenoptera (Avispa sin clasificar)

Esta es una avispa que he encontrado y he podido fotografiar en las costas de Curanipe VII Región del Maule. La observé en la playa, cerca de pequeñas dunas, dando vuelos cortos y seguidos. Aún no he podido clasificar a este Hymenoptero, para quien sepa algo hacerca de su nombre porfavor publicar...

Page 1 of 3112345Next

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More